
Por qué debería migrar mi sitio web a Webflow
Puede que al menos el 50% de las empresas actualmente utilizan Wordpress para desarrollar su sitio web, sin embargo hoy en día existen nuevas herramientas como Webflow que permiten crear un sitio más potente y en menor tiempo.
Si tienes tu sitio web hecho en Wordpress seguro te has topado con alguno de estos inconvenientes:
- Optimizar tu página web depende de plugins, con el paso del tiempo Wordpress ha tenido que adaptarse a las necesidades del mundo digital por lo que la integración de diferentes plugins es necesario para responder a las necesidades de tu usuario.
- Personalizar tu sitio tiene limitaciones, cómo ya lo mencionamos arriba existen ciertas limitaciones a la hora de modificar tu sitio, las cuales podrás lograr agregando un plugin y otras con ayuda de un programador, las cuales además de requerir tiempo pueden implicar gastos adicionales que no tenías contemplados (extra a la contratación de un experto).
- Carga lenta de tu sitio web, a medida que vas necesitando optimizar tu sitio web, necesitarás agregar nuevos plugin que pueden hacer que tu sitio cargue más lento. Y como los marketeros saben, unos segundos más de carga puede afectar el tráfico y por consecuencia bajar la conversión.
- Modificar tu sitio o agregar nuevas entradas es difícil, Wordpress no es tan amigable para personas que apenas están iniciando o que no se dedican tiempo completo a optimizar su página e incluso no tienen tiempo para aprenderlo ya que están enfocados en su negocio. Muchos negocios tendrán que depender de un externo y tendrán que esperar cada vez que quieran hacer algún cambio.
¿Te suenan familiares? Estos problemas han sido solucionados con las nuevas herramientas No Code que han surgido en los últimos años, cómo Webflow con la cual podrás aprovechar al máximo el poder del CMS (Content Management System).
Webflow ¿qué es?
Como ya mencionamos Webflow es una de las herramientas No Code más potentes para crear sitios web, es una herramienta visual que permite con la metodología drag & drop desarrollar en poco tiempo un gran diseño web.
Con esta herramienta sin la necesidad de saber programar puedes obtener un sitio web con un buen diseño, responsive (apto para cualquier dispositivo) y optimizado para SEO.
Extra: Editar el contenido de tu página web será muy sencillo y fácil de lograr por todo tu equipo.
Razones por las que deberías migrar a Webflow
Reduce los costos por modificaciones y mantenimiento
Podrás tener autonomía en tu sitio web, cómo ya mencione editarlo será tan sencillo que cualquier persona de tu equipo podrá hacerlo. Cabe aclarar que esto no quiere decir que no vas a necesitar de un experto que te ayude de vez en cuando, para cambios de diseño o agregar nuevas secciones vas a necesitar de alguien que realmente conozca la herramienta, incluso tu mismo puedes ser el experto gracias a que Webflow cuenta con su propio curso para aprender a utilizarlo - Webflow University, sin embargo si realmente no es tu área o lo que necesitas es más tiempo para realizar las actividades de tu negocio contratar a un experto en Webflow (como Biply) es la mejor opción.
Crea sin límites con Webflow. No más plugins
En comparación con Wordpress, crear diseños personalizados es mucho más sencillo con Webflow, sin necesidad de plugins puedes tener total libertad en el diseño de tu sitio web. Lo cual mejorará la velocidad de carga y evitarás la posibilidad de que tu sitio web se rompa.
Aunque los sitios web fueron de increíble ayuda en el pasado, ahora existen opciones No Code que evitarán este tipo de problemas.
Diseño responsive para tu sitio web
Hoy en día que tu sitio web se pueda ver en cualquier dispositivo (computadoras, tablets, teléfonos) es vital para que tu usuario te tome en cuenta, cada día más personas entran desde su celular a un sitio por lo cual este debe estar optimizado para entenderse, por lo cual su estructura será diferente a la de ordenadores.
Con Webflow tu diseño web podrá estar optimizado para que sea responsive y así no sólo tus usuarios puedan comprenderlo en cualquier dispositivo,sino que Google te sume puntos (por así decirlo) y te posicione como un sitio web de calidad.
Seguridad automática del sitio web
Como ya lo mencionamos no necesitarás plugins, ni actualizaciones en tu sitio por lo que el riesgo de que este se rompa o sea intervenido por un malware no es probable. Webflow tiene un desarrollo nativo por lo cual obtendrás un código limpio y mayor seguridad.
Optimizado para un buen SEO
Mejorar el posicionamiento de tu página mediante SEO será muy sencillo, Webflow nos brinda una forma fácil de acceder a los ajustes técnicos de SEO y además gracias a su CMS crear contenido será mucho más fácil.
¿Por qué posicionar la página web de mi negocio en Google? SEO explicado
.png)
Preguntas frecuentes sobre Webflow
- ¿Es fácil aprender Webflow?
Puede decirse que sí, gracias a que la misma herramienta te brinda apoyo para poder aprenderlo, la curva de aprendizaje será de entre 3 a 6 meses. Sin embargo, para ya volverte un experto tomará mayor tiempo.
En Biply, nuestro equipo está conformado por expertos en Webflow que se involucran en cada proyecto.
- ¿Cuánto cuesta hacer mi página en Webflow?
Varía dependiendo de la estructura que tengas pensada. ¿Quieres cotizar un proyecto? Da clic aquí.