
¿Por qué tener un sitio web para mi negocio?
Tener un sitio web es más que solo mostrar tus productos o servicios, tu pestaña de nosotros y tu formulario de contacto….
Seguramente tu negocio ya cuenta con un sitio web (y si aún no es así, nunca es tarde para crearlo) y puede que no le hayas encontrado los beneficios de tenerlo.
Y antes de que te des por vencido y se quede obsoleto, te quiero contar los beneficios que puedes tener con un sitio web optimizado para que tu empresa logre posicionarse en el mundo digital y tengas una gran comunicación con tus clientes.
6 razones por las cuales tu negocio debe tener un sitio web
Independientemente del giro de tu negocio, sea una tienda online, un negocio b2b u ofreces algún tipo de servicio; contar con una página web empresarial será de gran ayuda para tener presencia online y posicionarse en este mundo digital. Si aún no estás convencido, checa estas 6 razones:
- Control general de todas tus estrategias de marketing digital
- Logra competir con grandes marcas
- Ten prospectos realmente interesados
- Lleva estrategias rentables y con mayor alcance
- Genera feedback y haz mejoras
- Fideliza a tus clientes
1. Control general de todas tus estrategias de marketing digital
A la hora de llevar a cabo una campaña de marketing digital para tu negocio, tener un sitio web será importante para poder lograr las estrategias planteadas. Algunas de las estrategias que podrás realizar para llevar a tu cliente y cerrar más ventas te las dejo a continuación ⬇️⬇️
- Posicionamiento SEO
Una de las formas más efectivas para conseguir clientes es apareciendo en el momento oportuno, ¡Y qué mejor que cuando no tienes que invertir!
¿Cómo podemos lograr esto? Posicionando nuestra página web en buscadores, así cuando un usuario haga una búsqueda específica cómo - “Servicio de lavandería a domicilio en Mty ” - apareciendo en las primeras posiciones habrá más posibilidades de que de clic en tu página y solicite el servicio.
Puedes posicionarte de forma orgánica con estrategias como la creación de un blog, landings con palabras clave de tus servicios, backlinks, etc.
- Campañas de publicidad
Los anuncios son una gran opción para llegar al cliente, y aunque implica tener un presupuesto para llevarlos a cabo, si realmente se hace una buena campaña el retorno de inversión valdrá la pena.
Tener una página web te permitirá crear anuncios en Google Ads y aparecer cuando un usuario haga una búsqueda con las palabras clave que has seleccionado. Puedes hacer promoción de un producto específico, de una oferta de temporada o de tu marca como tal. Una vez den clic en el anuncio, tener una página web rápida, con gran diseño y copy, aumentará las posibilidades de que el usuario navegue más tiempo y finalmente decida ¡hacer una compra!
- Newsletter o email marketing
Aunque muchas personas piensan que el email marketing es cosa del pasado, es una de las mejores estrategias que puede utilizar. Millones de personas checan su correo electrónico incluso más de una vez al día, y puedes aprovechar este momento para seguir en la mente de tus prospectos y clientes.
Para implementar un newsletter en tu estrategia necesitarás un espacio donde los usuarios puedan registrarse y así obtener una base de datos, es ahí donde entra tu página web en la cual podrás invitar a suscribirse a tu newsletter donde se registrarán las personas que realmente estén interesadas en tu negocio, servicio, o temas de los que hablas.
Puedes incluir en tu newsletter tus canales de redes sociales, compartir detalles sobre tu producto, dar cupones de descuento, entre muchas otras cosas. El punto vital será seguir en la mente de tu cliente para que piense en ti en el momento que lo necesite.
Checa nuestro blog -> ¿Cómo crear una campaña de marketing exitosa?
- Redes sociales
Agregar tu página web en tus redes sociales de tu negocio aumentará la credibilidad y confianza. Y no solo eso, permitirá que las personas realmente interesadas lleguen a la página y tengan la información necesaria para decidirse en hacer la compra.
2. Logra competir con grandes marcas
Posicionarse en el mundo digital no es solo para las grandes empresas, es posible poder competir incluso si estás empezando.
Desde posicionar tu negocio de forma local con Google My Business, hasta desarrollar una página web que te permita llevar campañas de publicidad para segmentos o zonas específicas.
Tomando un nicho específico del mercado o eligiendo competir en una área específica permitirá que, incluso con menos recursos que grandes empresas, puedas aparecer en las primeras posiciones del buscador.
3. Ten prospectos realmente interesados
Como ya mencionamos, tener una página web te permite llegar a las personas adecuadas en el momento oportuno. Y, aunque las redes sociales son y seguirán siendo una parte fundamental para dar a conocer tu negocio, muchas de las estrategias que implican una página web pueden darte resultados más efectivos.
Independientemente de si prefieres las redes sociales a una página web, te recomendamos emplear las dos y checar como pueden ser utilizadas dependiendo de lo que ofreces.
4. Lleva estrategias rentables y con mayor alcance
Muchas de las estrategias que te comentamos antes, implican un costo bajo en comparación con la mercadotecnia tradicional. Ahora no necesitas tener un gran presupuesto para poder anunciar tu marca, haciendo una buena segmentación, creando contenido de calidad para tu usuario, y teniendo algo que te diferencie de la competencia podrás ver muy buenos resultados.
5. Genera feedback y haz mejoras
Una vez lleves a cabo tus estrategias planteadas (ya sean mensuales, trimestrales o semestrales) analizar los datos obtenidos es una gran idea tanto para corregir las posibles mejoras o errores como para mejorar la planeación de tu siguiente campaña.
Herramientas como Google Analytics, Hotjar, Semrush, Search Console, entre otras, podrán darte información relevante acerca de tu página web y del comportamiento de los usuarios. Incluso de ser tu caso, podrás saber que personas dejaron algo en su carrito de compra y mandarles un correo para que la terminen.
6. Fideliza a tus clientes
Una persona que ya conoce tu producto o servicio tendrá más posibilidades de volver a comprarte que una que aun no te conoce. Esta razón es por la cual deberás hacer campañas de retargeting, envíar cupones para su segunda compra, mostrar los nuevos productos, e incluso darle una muestra gratis de algo que pudiera interesarle te ayudarán a que vuelva al ciclo de compra. ¡Qué mejor que mostrar lo nuevo en tu negocio desde tu página web!
¿Aún no tienes página web? En Biply nos volvemos tu departamento de desarrollo web. ¿Te interesa ver nuestros proyectos? Da clic aquí.